Violencia priva el desarrollo de celebraciones patronales

En colonias y comunidades cada vez es más recurrente considerar si se realizan o no fiestas

Salamanca, Gto.- La inseguridad en el ámbito rural de Salamanca ha llevado a la cancelación de dos fiestas patronales en lo que va del año; esto a consecuencia de amenazas de tiroteos y la presencia del crimen organizado en zonas rurales, lo que ha generado temor entre los feligreses, una situación que ha obligado a las autoridades eclesiásticas a tomar medidas de prevención.

A pesar de la situación, las celebraciones religiosas como misas, confirmaciones y primeras comuniones se mantienen firmes. El decano del Señor del Hospital y párroco de Nuestra Señora de Guadalupe de Valtierrilla, Agustín Rodríguez García, confirmaron que la feligresía continúa participando activamente en los sacramentos y celebraciones litúrgicas.

Sin embargo, las iglesias siguen protocolos de prevención ante cualquier señal de riesgo, enviando oficios al municipio para solicitar apoyo y protección durante las festividades. La Policía Municipal y Seguridad Pública han implementado rondines y vigilancia en los alrededores de los templos durante las celebraciones religiosas más concurridas.

El párroco destacó que la situación genera preocupación, pero confía en que las autoridades y la fe de la comunidad puedan mantener la tranquilidad y la seguridad en la zona. “Si hay algo que todavía tiene salvación en nuestra nación, es que al menos los criminales conservan una pequeñísima dosis de fe y de respeto por las cosas de Dios”, concluyó.

Ante ello, en colonias y comunidades, cada vez es más recurrente considerar si se realizan o no fiestas patronales al exterior de los templos, luego de que se han suspendido al menos tres festividades este año. Aunque no de manera oficial, feligreses han mencionado que los motivos han sido amenazas de la delincuencia.