Vecinos de Puerto de Valle solicitan rehabilitación del acceso principal a su localidad

El camino debe ser atendido para un acceso digno a sus hogares y para trasladarse a distintos puntos donde realizan actividades cotidianas fuera de la localidad

Salamanca, Gto.- Pobladora de la comunidad Puerto de Valle externa la necesidad de rehabilitar el único camino que funciona como entrada y salida de la zona, tramo Valtierrilla-Puerto de Valle; acceso indispensable para los habitantes de una de las comunidades más antiguas del municipio salmantino.

Vecina de la localidad de Puerto de Valle enfatizó que la única válvula de escape de su comunidad necesita ser rehabilitada para un transitar digno y evitar accidentes: “El camino está con muchos baches y sí es muy importante que arreglen los hoyos, para evitar un accidente”, compartió.

Asimismo, la habitante de esta localidad ubicada en sur-oriente del municipio salmantino subrayó que la petición debe ser atendida, ya que la mayoría de los pobladores de la zona se trasladan por medio de motocicletas, medio de transporte más usado, ante la falta de transporte público que afecta a la comunidad desde hace varios años.

“Muchas personas van en moto, ya que es su medio de transporte, ya que no hay servicio de combi a Puerto de Valle; hace 20 años si había”, enunció la habitante.

Ante la problemática de su única vialidad principal, existe una preocupación constante para nombrar y visibilizar el presente aspecto, que presenta uno de los temas con mayor rezago dentro de este sitio conocido por su empedrado.

“Hay muchas carencias en Puerto de Valle”, instó joven de la comunidad, quien se dirige diariamente al suelo salmantino para estudiar nivel bachillerato.

A pesar de que una de las peticiones más recurrentes en el área ha sido dotar a los vecinos de transporte urbano, ahora enfrentan este elemento que proporciona una dificultad más profunda para acceder a sus hogares o trasladarse a otros sitios para ejercer sus actividades cotidianas.

Pese a la necesidad, no hay posicionamiento o diálogo por parte de las autoridades correspondientes, quienes, asegura vecina, no han intervenido en la localidad para conocer los distintos aspectos que se requieren ser atendidos, y así mejorar la calidad de vida de los habitantes.