En voz de una ciudadana no es proporcional el aumento con la calidad del servicio, y los horarios son inadecuados para cierre de ruta
Salamanca, Gto.- Frente al nuevo aumento de tarifas en rutas del municipio, usuarios han externado un desacuerdo rotundo sobre esta modificación, que afectará directamente a sus bolsillos. El incremento entró en vigor este lunes 18 de agosto, y pese a no contar con un comunicado oficial, ya pueden percibirse letreros en unidades señalando el cambio.
A pesar de que el tema debe estar manejado por la Comisión Mixta de Tarifa, quien no ha proporcionado un anuncio oficial al respecto, concesionarios colocaron volantes dentro de las unidades especificando aumento que oscilan entre los 2 y 3 pesos en tarifa general.
Ante esta disyuntiva pública y poca nitidez por autoridades, usuaria de ruta 30, Valtierilla -Salamanca, externó un completo rechazo hacia el incremento de $3 pesos en unidades de su localidad. De $16 pesos que anteriormente pagaban habitantes de esta comunidad, ahora tendrán que entregar $19 en cada traslado, bajo la orden de concesionarios.
Frente a este panorama, la ciudadana enfatizó que probablemente una tarifa con aumento de menor cantidad podría ser más tolerable, sin embargo, el presente incremento sobrepasa límites económicos. Asimismo, señaló el incumplimiento de reglas y falta de buen trato proporcionado por choferes de los medios de transporte, así como un inadecuado mantenimiento: “Algunas rutas hasta ya traen los asientos sueltos y rotos. Y cuando se sube alguien, más si es de edad avanzada, deben esperarse a que tome asiento, porque a veces ni se esperan; y luego luego le arrancan. No deben ir hablando con el celular, ni llevar a alguien adelante hablando con ellos, porque luego por eso son los accidentes, porque van distraídos”, instó la habitante de la comunidad.
La testimonio aseguró que no es proporcional el aumento con la calidad de los microbuses, además de no contar con un horario beneficioso para personas de la comunidad, específicamente por las noches: “Hay personas y estudiantes que salen después de las 8:30 p.m. o 9:00 de la noche. Por ejemplo, mi hija va en la Secundaria 7 y ella sale a las 8:40 p.m., y no alcanza combis” concluyó.
Cabe mencionar, que la habitante de Valtierrilla compartió que debe tomar hasta 4 rutas para trasladarse a su trabajo. El aumento está puesto en marcha, paralelamente, los usuarios muestran desacuerdo y preocupación. Hay espera de aclaraciones de autoridades.
