Solicitan la intervención de agentes de Tránsito para despejar la zona
Salamanca, Gto.- Usuarios del organismo operador del agua en salamanca, denunciaron que algunos de los trabajadores del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca, obstruyen con sus vehículos particulares la circulación vial y los espacios de estacionamiento disponibles para las personas que acuden a realiza algún pago o trámite a sus oficinas, por lo que piden que al igual que en otras zonas se retiren estas unidades.
Luego de que a través de redes sociales se difundió el despeje vehicular que realizó la dirección de Movilidad frente al Hospital general de familiares de pacientes internados aparcados en el camellón, usuarios del CMAPAS exigieron dirigir las acciones de despeje a los puntos en que se requiere como en sus instalaciones de la calle Naranjos en la colonia Bellavista.
“La autoridad no entiende que no están para molestar al ciudadano, frente al Hospital no se estacionan por gusto o comodidad, es porque tienen un familiar enfermo o internado y a veces duermen en sus vehículos, sin que se obstruya la circulación, ahí deberían regular la velocidad de la ruta 12 que parece que no le importa la seguridad de sus pasaje ni de nadie, ojalá quitaran los carros que están obstruyendo frente a CMAPAS, la mayoría son de empleados , pocos de los que vamos a pagar o a realizar un trámite”, exigió Damián Morales automovilista.
A diario las oficinas del organismo operador de agua, reciben a cientos de ciudadanos que acuden a sus oficinas a realizar un trámite o su pago por el servicio de agua, ya sea en caja, los cajeros automáticos o el autopago a bordo de sus vehículos, sin embargo la movilidad de la zona es poca debido a los pocos espacios de estacionamiento demarcados, ya que hay una zona donde se llegan a colocar hasta seis unidades, principalmente acusan son de empleados de la dependencia.
A diario en esta zona n existe regulación de parte del área de Movilidad, por lo que solicitan se realice la misma acción que hicieron en el Hospital General para “liberar” el arroyo vial.
