Transcurre un cuarto de siglo sin justicia ambiental por caso Tekchem

De acuerdo a la federación el sitio ya fue remediado

Salamanca, Gto.- A 25 años de la explosión de químicos de la planta Tekchem, la población vecina de este sitio y grupos ambientalistas, calificaron de indignante la falta de justicia por una catástrofe ambiental que ha afectado a la salud de los salmantinos.

A 25 años de la catástrofe, Fronteras Comunes culpa de inacción e impunidad a los cinco presidentes de México que han estado en el cargo desde que ocurrió la explosión: Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. También señalan a seis gobernadores de Guanajuato: Ramón Martín Huerta, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva Ramírez, Héctor López Santillana, Miguel Márquez Márquez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Incluso apuntan a nueve titulares de la secretaría federal del Medio Ambiente y a los distintos directores de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR-SEMARNAT), organismo directamente responsable de los trabajos de remediación de Tekchem.

“Son 25 años de declaraciones del Gobierno Federal de su supuesta colaboración para trabajar en medidas de prevención, inspección, remediación y reparación del daño para proteger a la población afectada y que pueda acceder a su derecho a un medio ambiente sano, lo que hasta ahora no ha ocurrido”, consideró Marcelo Briones ambientalista.

Eran cerca de las 7:00 de la noche del 12 de septiembre del 2000. La cotidianidad de los salmantinos se vio trastocada cuando una explosión de tanque de parathion de la planta Tekchem explotó y generó una nube de químicos que recorrió varios kilómetros.

Vecinos de las colonias aledañas La Cruz y San Juan resultaron afectados. Protección Civil municipal implementó albergues en el Centro Cívico y los hospitales atendieron a personas intoxicadas.

El Gobierno del estado compró el predio para garantizar el cierre seguro de la planta. A la fecha el Gobierno federal realizó una expropiación temporal para sanear el sitio el que ya está desmantelado. De cualquier modo, aún hay toneladas de residuos altamente contaminantes como los organoclorados y organofosforados.