Se solicitó a las autoridades priorizar el ejercicio de recursos para mejorar la infraestructura
Salamanca, Gto.- Luego de que se dio a conocer que el proyecto integral para un nuevo mercado en Salamanca podría requerir entre 250 y 560 millones de pesos, el presidente del Consejo de Innovación e Investigación Empresarial, Anselmo Conejo Cornejo, consideró que el ejercicio de recursos en Salamanca debe priorizarse de acuerdo a la necesidad y rezago en infraestructura que existe en la ciudad.
“El monto para rehabilitar Faja de Oro y no solamente está arteria, es fácilmente inferior a lo que se va invertir completamente en el mercado municipal, porque él nos hablaba (el Presidente Municipal) de una inversión inicial de 300 millones de pesos, pero esta arteria no ocupa más allá de este recurso, se puede también invertir en lo que son accesos a comunidades y laguna otra arteria principal que se ocupa aquí en el municipio”, refirió.
Además de ser un eje principal de movilidad, la avenida Faja de Oro representa una importante zona comercial a lo largo de poco más de cinco kilómetros, desde su intersección con la calle Héroes de Cananea, hasta su cruce con el bulevar Morelos en el acceso oriente a Salamanca.
“Es una arteria que atraviesa Salamanca, por eso vamos a seguir impulsando, porque el tema es no solamente criticar, hay que accionar, vamos a ver con las diferentes empresas, se está buscando una reunión con el gerente de Pemex para poder ver qué podemos hacer por esta arteria principal”, añadió.
Una de las propuestas que ha realizado el Consejo de Innovación e Investigación Empresarial, para mejorar la imagen urbana de vialidad, ha sido que como empresas se les permita adoptar sus camellones para hacer mejorar sus condiciones en las que actualmente se encuentran, sin que se tenga hasta el momento una respuesta de parte de las autoridades municipales.
“La intención es darle una imagen diferente, porque es la primera imagen e impresión que tiene una persona de fuera, un inversionista, alguien que viene a hacer un trámite o un negocio y si permanece como en las condiciones actuales la gente no va querer regresar a Salamanca”, concluyó.