Sociedad civil y empresarios buscan poner freno a la inseguridad en Salamanca

Buscan acercamiento con instancias municipales tras el cierre de 27 negocios

Salamanca, Gto.- Anselmo Conejo Cornejo, presidente del Consejo de Innovación e Investigación Empresarial, informó que tras detectar 32 extorsiones en lo que va del año y el cierre de 27 negocios, empresarios de Salamanca buscan reunirse con autoridades municipales de seguridad para buscar estrategias conjuntas que les permitan trabajar sin temor.

A pesar de los reportes oficiales que indican una disminución en los índices de delitos de alto impacto, la percepción de inseguridad entre la ciudadanía salmantina sigue siendo una de las principales preocupaciones. Los empresarios han manifestado su preocupación por la falta de acciones contundentes para abordar la inseguridad y han solicitado la intervención de los tres niveles de gobierno.

El próximo jueves, los empresarios se reunirán con el director de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera, y el director de Desarrollo Económico, Luis Adrián Peña Gómez, para presentar los datos y testimonios de los casos de extorsión y cierre de negocios, a través de la cual se espera que se tomen acuerdos concretos para mejorar la seguridad en la ciudad.

En tanto, el presidente del Consejo de Innovación e Investigación Empresarial destacó la importancia de fomentar una cultura de la denuncia y recordó que existen mecanismos anónimos para reportar delitos y actos de extorsión. “Sin denuncia no hay trabajo posible”, advirtió.

Por ello, el empresario hizo un llamado a la unidad y la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanos para construir soluciones y mejorar la seguridad en Salamanca. “Salamanca merece una mejor calidad de vida y, sobre todo, seguridad”, concluyó.