Sobrepasó participación y quedan fuera varias emprendedoras; algunas mujeres expresan mala organización

Instancias correspondientes no han lanzado comunicado oficial para alguna segunda convocatoria del programa para quienes no lograron ingresar al subsidio

Salamanca, Gto.- El día 28 de julio, varias emprendedoras salmantinas se conglomeraron en el Centro Cívico para la entrega de su documentación hacia el proyecto “Programa Mujeres que Transforman”; sin embargo, la cantidad de aproximadamente 700 mujeres rebasó el marco de 300 folios permitidos en dicho subsidio. Bajo este marco, el impulso se brindará sólo a 200 emprendedoras después de un análisis de selección.

La convocatoria “Programa Mujeres que Transforman”, con la colaboración de la Dirección General de Desarrollo Económico, fue dirigida a salmantinas que tienen negocio o algún emprendimiento, con el monto total de $10, 000 destinados para un impulso económico; bajo esta directriz, la realidad y la participación rebasó, rápidamente, los folios permitidos.

Pese a que el programa prometía atender a la mayor parte de usuarias, muchas de ellas quedaron fuera al no contar con documentos claros, según visiones expresadas por ellas. Además, existieron algunos comentarios de emprendedoras que aseguraron debían estar relacionadas con una tienda en particular para tener mayor posibilidad de ser aceptada su solicitud.

Cabe mencionar que el tiempo para la recepción de papeles fue de 10:00 a.m. a 13:00 p.m.; asimismo, la convocatoria fue lanzada el día 23 de julio lo que derivó en un rango menor de una semana para recopilar los documentos correspondientes. Las mujeres interesadas expresaron que existió una mala organización.

Actualmente, no se ha lanzado algún comunicado oficial por parte de las instancias correspondientes para realizar alguna segunda convocatoria, para involucrar a quienes quedaron fuera.