Semáforos: un problema de congestionamiento vial


Inversión millonaria causa mayores emisiones a la atmósfera

Salamanca, Gto.- El proyecto de instalación de semáforos en el que se gastaron más de 20 millones de pesos, de loco ha servido en Salamanca, debido a que gran número de intersecciones el flujo vehicular se ha entorpecido, generado una problemática de congestionamiento vial en la ciudad.

A pesar de ello, las autoridades municipales implementaron esta medida orientada “supuestamente”, para agilizar el tránsito vehicular y disminuir las emisiones de fuentes móviles, el resultado ha sido contrario.

En zonas como la avenida Sol, calle León, Aldama, Tecolutla, Guerrero e Hidalgo, los semáforos han generado congestionamientos viales significativos, poro que kos automovilistas han reportado que el tiempo de desplazamiento en estas zonas se ha incrementado debido a la instalación de estas señales, lo que ha generado frustración y molestia entre los conductores.

En algunos casos, la instalación de semáforos ha sido cuestionada debido a la proximidad entre ellos. Por ejemplo, en la avenida Sol, en las inmediaciones de las colonias Nativitas y Álamos, hay hasta cuatro señales de semáforo en menos de 400 metros, lo que ha generado un congestionamiento vehicular significativo.

Ante esta situación, se ha solicitado a las autoridades realizar un estudio técnico correspondiente que determine la instalación adecuada de señales de regulación de tránsito, ya que es fundamental que se evalúe la efectividad de los semáforos y se tomen medidas para mejorar la circulación vehicular en la ciudad.

Lo anterior, a razón de que la instalación de semáforos debe ser una medida efectiva para mejorar la circulación vehicular, no para generar congestionamientos.