Salmantinos expresaron su sorpresa al ser partícipes de la prevención por medio de herramientas digitales a nivel nacional
Salamanca, Gto.- Salamanca se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025 en diferentes instituciones. Bajo este marco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) informó que el Sistema de Alertamiento Masivo llegó a más de 80 millones de usuarios por medio de sus dispositivos móviles a nivel nacional.
Durante las 12:00 horas de este 19 de septiembre habitantes del municipio recibieron la alerta por medio de teléfonos celulares, cuyo mensaje versaba de la siguiente manera:
“Alerta presidencial/2025-09-19/ 11:59- ESTO ES UN SIMULACRO- Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional de 2025”.
Durante el simulacro se destacó la importancia de las herramientas digitales para permitir a las personas tomar las debidas precauciones en sus respectivas zonas; lo anterior posibilita salvaguardar a los habitantes ante las diferentes amenazas originadas por este fenómeno natural.
“Las alarmas de todos los dispositivos móviles en mi comunidad se encendieron y es de suma importancia ya que nos previene de cómo actuar en una situación de peligro real” externó Leslie Paola Martínez, joven salmantina.
En este contexto, la habitante señaló la relevancia de dichos simulacros: “Para mí un simulacro nacional tiene suma importancia dentro del Estado, ya que con esto nos permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al igual que también se hace en conmemoración al incidente de los sismos en 1985 y 2017”.
Con esta nueva medida, se pretende abarcar incluso en zonas rurales, lo que promueve avances en tema de prevención.
De esta forma, y dentro de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, distintos puntos de la República Mexicana orquestaron diferentes protocolos para ejercitar acciones y contenciones ante sismos; además de rememorar a todas las víctimas de los sismos registrados en 1985 y 2017, cuyos eventos marcaron la historia social de México.