A través de Marketplace se ofrecen las partes de una camioneta Ram 2014
Salamanca, Gto.- A pesar de no contar con emplemas, escudos u otro medio que pudiera constatar la procedencia o corporación a la que perteneció, a través del Marketplace de Facebook se oferta una Ram 2014 por partes, unidad que se ha identificado como una patrulla.
La venta de vehículos oficiales por partes a través de redes sociales se ha convertido en un problema creciente en México. Según la Secretaría de Hacienda, se han detectado páginas de internet falsas que simulan la venta de vehículos oficiales, lo que podría implicar graves violaciones a reglamentos y sanciones para los infractores.
Los defraudadores crean sitios web sin autorización de las compañías automotrices y utilizan información pública para simular que son sitios confiables. Ofrecen vehículos a precios excesivamente bajos y fuera del mercado, y solicitan depósitos bancarios o transferencias electrónicas para cubrir el supuesto precio del vehículo. Una vez que captan el recurso, detienen toda comunicación con el consumidor.
La venta de vehículos oficiales por partes sin autorización es un delito que puede generar graves sanciones, incluyendo multas y penas privativas de libertad. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido alertas para advertir a los consumidores sobre este tipo de fraude y ha colaborado con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) para identificar páginas falsas.
Las sanciones para los infractores pueden incluir:
– Multas: pueden ser impuestas por la Profeco o otras autoridades competentes.
– Penas privativas de libertad: en casos graves, los defraudadores pueden enfrentar penas de prisión.
– Daño a la reputación: las empresas y marcas afectadas pueden sufrir daños irreparables a su reputación.