Se detecta operación de inmobiliarias irregulares en Salamanca


Existen instancias que cuentan con una comisión de evaluación para garantizar compras seguras

Salamanca, Gto.- Si bien el comercio digital ha contribuido a mejorar y hacer más eficientes algunas actividades comerciales y económicas, también ha perjudicado a algunos sectores en los que se ha aprovechado esta herramienta para estafar personas en la adquisición de bienes, productos o servicios; reciente en salamanca se detectó la operación de inmobiliarias irregulares que ofertan bienes o predios irregulares que pueden terminar con el patrimonio de los compradores.

En este aspecto, a través de la Región 9 Bajío de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se alertó a la población interesada en adquirir un bien inmueble sobre esta situación, por ello se recomendó acercarse a la comisión de evaluación a efecto de garantizar compras inmobiliarias seguras, luego del incremento en la demanda de viviendas que se registró en la zona bajío en el último año.

En el ámbito local, la demanda de los compradores de viviendas en Salamanca ahora se ha diversificado, debido a que la  demanda de tener espacios para oficina abrió la oportunidad para desarrolladores. Por ello los profesionales inmobiliarios se han capacitado para poderse adaptar a la nueva forma de poder ofrecer viviendas en Salamanca, luego de que tras salir de la contingencia sanitaria se incrementó la demanda y que ahora se ofertan este tipo de bienes a través de redes sociales.

“Si ha aumentado, eso nos generó una oportunidad de poder tener un incremento en la venta, pero también los comparadores y autoridades deben estar alertas, porque luego muchos bienes son irregulares, es decir no cuentan con escrituras, forman parte de ejidos, no tienen acceso a servicios básicos y otras cuestiones que se den revisar puntualmente antes de comprar”, compartió una de las evaluadoras.

Realizar una compra segura es adelantarse a las necesidades de la gente para realizar el desarrollo de los servicios, porque ello contribuye a la plusvalía y posiblemente al funcionamiento de la obra pública y el beneficio para las ciudades.