En busca de detectar tomas clandestinas, regularizar usuarios y reducir la cartera vencida,
Salamanca, Gto.- A través de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Valtierrilla, recibió una capacitación para detectar deficiencias, tomas clandestinas y reducir la cartera vencida, con la finalidad de mejorar la eficiencia en el servicio de agua potable en la comunidad más grande de Salamanca.
Eleazar Frías Ramírez, presidente del organismo, informó que este acercamiento se centró en dos temas principales: la revisión administrativa y comercial del organismo, y la capacitación de jóvenes que apoyarán en el levantamiento del padrón de usuarios.
“Nos van a capacitar algunas personas para levantar el padrón de usuarios. Con esto podremos identificar dónde hay deficiencias de agua, cuántos usuarios cumplen con su obligación de pago y detectar tomas clandestinas”, explicó.
En cuanto al abasto, señaló que actualmente Sapasva trabaja con un solo pozo, al cual se le dio mantenimiento recientemente, lo que permitió mejorar la presión y la calidad del servicio en diversas zonas de Valtierrilla. “Muchas familias que antes no recibían agua ahora la tienen y con buena presión, aunque todavía hay sectores alejados a los que el agua llega en menor cantidad por la distancia”, precisó.
Respecto a la cartera vencida, el presidente de SAPASVA destacó que han realizado aproximadamente 20 cortes en calles como General Anaya y Carranza, lo que ha permitido reducir la deuda. La cifra pasó de 4 millones 558 mil 346 pesos a 4 millones 177 mil 610. “Vamos bajando poco a poco, gracias a las tomas suspendidas y al trabajo de regularización”, puntualizó.
