Los indicadores superaron los registros obtenidos en los primeros cinco meses del 2024
Salamanca, Gto.- La incidencia delictiva en Salamanca continúa siendo un tema de alerta para la ciudadanía, ya que los índices de homicidios, extorsiones y lesiones con arma de fuego se mantienen a la alza en los últimos cinco meses de este 2025, esto a pesar de que a nivel nacional el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una disminución significativa en los homicidios dolosos.
Según esta misma estadística, el municipio registra un aumento del 60% en las carpetas de investigación por homicidios, con un total de 104 investigaciones abiertas, lo que coloca a Salamanca como uno de los municipios más violentos del estado, al haber registrado varios homicidios múltiples en el primer semestre de este año, cuyos hechos de mayor impacto se han registrado en la zona norte, específicamente en las comunidades de Congregación de Cárdenas y San José de Mendoza.
Además de ello, las extorsiones también han mostrado un incremento significativo, con un aumento del 85% en la localidad en comparación con el mismo período del año pasado. De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo Estatal, fueron iniciadas 72 carpetas de investigación por extorsión en el primer semestre de este año, en comparación de las 49 del mismo período del 2024.
La única incidencia delictiva que ha tenido un incremento menor es la de lesiones, con un aumento del 1% en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, esto no es motivo de alivio, ya que la tendencia general es de aumento en la incidencia delictiva.
A pesar de las cifras alentadoras a nivel nacional, en Salamanca la situación sigue siendo preocupante, por lo que la ciudadanía espera acciones efectivas para reducir la violencia y mejorar la seguridad en el municipio.