Desde hace más de una década no se han actualizado
Salamanca, Gto.- La falta de actualización en los reglamentos municipales de Salamanca está generando problemas significativos en la aplicación de sanciones a infractores, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de revisar y modernizar la normativa vigente. Actualmente, hay más de 76 códigos municipales que no han sido actualizados en los últimos 10 años.
El principal desafío que no ha sido asumido por la administración actual es trabajar en la modificación de estos reglamentos para garantizar la aplicación efectiva de la ley. Los de mayor importancia son los reglamentos de Medio Ambiente y Servicios Públicos Municipales, ya que estos servicios concentran la mayoría de las denuncias ciudadanas.

Reglamento de Medio Ambiente: un área prioritaria
El reglamento para la Protección y Preservación del Medio Ambiente en Salamanca no ha sido objeto de una revisión integral desde 2015. Esta falta de actualización impide establecer normas y acciones efectivas para:
- Reducir el uso de materiales plásticos: un paso crucial para disminuir la contaminación en la ciudad.
- Regular la pirotecnia: para prevenir accidentes y reducir la contaminación del aire.
- Combatir tiraderos clandestinos: un problema persistente que afecta la salud pública y el medio ambiente.
- Prevenir la proliferación de basura en cauces y drenes: esencial para evitar inundaciones y proteger la salud pública.
La normatividad estatal y municipal es esencial para asegurar el funcionamiento adecuado de las instituciones y la protección de los derechos ciudadanos. Según el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la competencia reglamentaria de los municipios les permite regular aspectos fundamentales de su desarrollo y emitir normas que aseguren la participación ciudadana.