La infraestructura aportará a la recuperación económica y generación de empleos
Salamanca, Gto.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Oscar Macías Jasso informó que se requiere que el nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se construya en Salamanca al encontrarse rebasada la capacidad de atención de la unidad regional que da atención a los municipios de Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato, Moroleón e incluso Yuriria.
“Estamos apoyando para que la infraestructura quede aquí, estamos coadyuvando con el Seguro Social y con el Gobierno Municipal, para que el nuevo hospital regional quede en Salamanca (…) desde el Consejo Coordinador Empresarial estamos pugnando, aquí es donde hace falta, aquí es donde se necesita porque ya la clínica que tenemos esta rebasada, no atiende solo a Salamanca, atiende a Juventino Rosas, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, Jaral, eso abarca”, puntualizó el funcionario.
Respecto a la asignación de este centro hospitalario, Macías Jasso reveló que es necesario ya que dentro del sector el Consejo Coordinador Empresarial se genera el 80% de los empleos de las pequeñas y micro empresas; “ya va muy avanzado y esperemos que quede aquí en Salamanca (…) queremos brindarle ese beneficio a los trabajadores que hoy por hoy lo necesitan, el sector empresarial a los que representamos son micro y pequeña empresa, pero generamos el 80% de los empleos que se generan en el municipio”.
En este aspecto resaltó que tras perderse alrededor de cinco mil empleos durante la pandemia, actualmente ya se ha podido recuperar esa cifra, sin embargo, continuarán trabajando para generar una cantidad mayor que contribuya a reactivar la economía de Salamanca y la región, misma que cerró en un 18% respecto a lo esperado en este periodo.
“El primer semestre no está como quisiéramos, pero si hay reactivación económica, esperemos que este segundo semestre siga bien, generar los empleos hoy por hoy estamos generando, incluso más, que es nuestra función para que a toda la sociedad y a Salamanca nos vaya bien, en los años de pandemia se perdieron cinco mil empleos, fueron un par de años complicados, pero desde entonces nos hemos recuperado”, concluyó.