Ruedan por la paz y cero violencia en contra de la niñez salmantina

Este 2025 en Salamanca se han registrado 500 denuncias de violencia familiar

Salamanca, Gto.- En el marco de su 30 aniversario, alumnos y padres de familia de la escuela primaria Pedro González se unieron en una bicicleteada por la paz y cero violencia en contra de la niñez, que realizaron en la zona sur de la ciudad, con el objetivo de visibilizar la necesidad de recuperar la tranquilidad y reducir la violencia en Salamanca.

En torno a la actividad, el director del plantel, Lázaro Uc Mas, destacó la importancia de la formación académica de las niñas y niños, así como su desarrollo en un entorno seguro y de sana convivencia, por lo que en coordinación con el comité de padres de familia se organizó esta pequeña rodada en el trigésimo aniversario de la institución.

“Decidimos conmemorar para que no pasara desapercibido y decidimos hacer una bicicleteada con los niños para que tengan una experiencia de aprendizaje distinto. Este tipo de eventos a los niños no se les olvida”, compartió el docente.

La bicicleteada contó con la participación de decenas de personas, fue un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y el libre desarrollo de las nuevas generaciones; así como frenar la violencia en contra de la niñez.

Está rodada como ejemplo de la necesidad social por disminuir la inseguridad y garantizar el libre desarrollo de las niñas, niños y jóvenes, pues estas manifestaciones se han replicado en algunos otros sectores con algunas otra actividades dese colectivos de búsqueda de Personas Desparecidas, Feministas, organismos empresariales, rurales y otros.

Estadísticas de Incidencia Delictiva en Salamanca

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Salamanca se han registrado 500 denuncias de violencia familiar, y el estado de Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a homicidio doloso de mujeres. Además, se han reportado numerosos casos de robos, asaltos y extorsiones, lo que ha generado una sensación de inseguridad en la población.