Vecinos de varias colonias aseguran que existen diversos problemas en calles, sistemas de drenaje y nula intervención del municipio en este periodo del año
Salamanca, Gto.- Existe un retraso para iniciar varias obras públicas en el municipio salmantino. Pese que existen proyectos dispuestos en la plataforma SIFAIS para obtener el recurso del Estado, Salamanca sigue presentando un rezago grave en este rubro.
“Hemos estado retrasados en las obras por parte del Gobierno Federal se incluyó un nuevo sistema para lo que es la planeación y gestión del recurso, que es del Ramo 33, y esto nos ha venido retrasando el tema del arranque de las obras. También una plataforma se acaba de implementar este año, que se llama SIFAIS. Esta plataforma nos pide primero subir los proyectos en temas de planeación y posteriormente contratación. Ahorita esta parte ya la pasamos, vamos a iniciar con las primeras obras”, aseguró Dirección de Obra Pública.
Las proyecciones que se pretenden materializar son la rehabilitación de calles del municipio y caminos rurales. Con una primera etapa de contratación, se habla de 25 millones de pesos aproximadamente para la intervención de ciertos proyectos.
“Junto con la obra que tenemos del CADI, también vamos a tener una obra de un complejo administrativo que ya está apunto de arrancar”, compartió José Valentín Pérez Razo, director de Obra Pública.
Frente a los procesos que debe maniobrar el gobierno municipal y que no han materializado en el presente año, vecinos de la Colonia Obrera solicitan pavimentación de algunas de sus calles; dicha solicitud tiene varios meses en pie, aseguraron.
“El señor César y el director de Obras personalmente prometieron que pavimentarían las calles aledañas al puente. No prometió cemento, pero sí asfalto; pero, ni uno ni otro”, compartió vecino de calle Primero de Mayo.
Asimismo, vecinos de la colonia la Cruz han expresado falta de mantenimiento en tapas de drenaje: “Hay tapas ya muy deterioradas, y en otros casos ya ni tapa existe” señaló habitante de la zona.
El gobierno municipal enfrenta un rezago severo de obras públicas, pese a que existe un presunto proceso administrativo, para lograr recursos del Estado, los habitantes de rancherías, comunidades y colonias, que tejen el suelo salmantino, siguen en constante exigencia para que sean atendidas las necesidades de cada zona.