Policías enviados a cuidar comercio ” Oxxo”  en lugar de proteger a la ciudadanía.

Salamanca, Gto. — La seguridad de los salmantinos quedó en entredicho luego de que la autoridad municipal destinara a policías recién egresados de la academia, sin experiencia ni portación de arma, para vigilar sucursales de Oxxo en la ciudad. La decisión ha desatado indignación, pues mientras crece la violencia en colonias y comunidades, los elementos son enviados a custodiar comercios privados en horarios fuera de servicio.

De acuerdo con reportes, al menos seis policías formados recientemente en la academia fueron desplegados a partir de este jueves 11 de septiembre para la vigilancia de estas tiendas de conveniencia. La medida ha causado controversia debido a que los uniformados, además de carecer de las condiciones necesarias para enfrentar una situación de riesgo, cumplen labores que se consideran ajenas a la seguridad pública.

Ciudadanos denunciaron que con estas acciones se privilegia a un sector comercial sobre la población en general. “¿Y los demás ciudadanos qué? Parece que primero están los compromisos comerciales antes que la vida de nosotros”, reprochó un habitante al cuestionar que los elementos reciban pago de horas extras mientras colonias y comunidades permanecen desprotegidas.

El malestar también crece entre la corporación, ya que se asegura que los agentes están siendo comisionados fuera de su horario laboral, situación que vulnera sus derechos y pone en duda la transparencia en el manejo de los recursos destinados a seguridad.

Expertos en la materia señalan que la prioridad de cualquier administración debe ser la protección de la ciudadanía en general, con patrullajes permanentes en las zonas de mayor incidencia delictiva, y no la asignación de efectivos a negocios privados que, en caso de requerir seguridad, deberían contratar servicios de resguardo particular.

Hasta el momento, la autoridad municipal no ha emitido una postura oficial para explicar los criterios de esta decisión ni ha detallado qué acciones paralelas se están implementando para garantizar la protección del resto de la población.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los salmantinos, quienes se preguntan quién los respaldará en caso de una emergencia si los policías han sido enviados a cuidar intereses particulares en lugar de velar por la seguridad pública.