El 40% de locales se encuentran vacíos
Salamanca, Gto.- A poco más de cuatro décadas de su fundación, el mercado Barahona requiere de una reactivación debido a que al menos el 40% de sus 200 locales se encuentran cerrados, comerciantes de esta central de abastos de la zona sur de Salamanca consideran que esta zona ha sido poco a poco olvidada por autoridades ante la falta de apoyos e impulso.
A pesar de la reciente remodelación de su explanada y baños públicos, locatarios piden a las autoridades su intervención para realizar mejoras en la iluminación en su interior, así como difusión y apoyos que contribuyan a generar una importante reactivación económica, y no solo inversiones que poco proyectan resultados en sus ventas.
“Nuestro mercado podría estar mejor, pero las autoridades no han dejado solos desde la pandemia, muchos negocios cerraron y no pudieron volver abrir, hoy solo quedan los locales vacíos, necesitamos que nos ayuden a cambiarle la cara a nuestro centro de trabajo, mejorar las condiciones en general para nuestros clientes y atraer a más”, externó un locatario.
Por su ubicación, en las inmediaciones de esta central de abasto únicamente pasan alrededor de cuatro rutas de transporte de ruta fija, mientras que al Tomasa Esteves llega más del 90% de las rutas urbanas, las cuales tienen siete puntos de ascenso y descenso en sus alrededores.
“En cada plática que hemos tenido con las autoridades hemos pedido que haya más transporte para este lado, pero no nos han hecho caso, al contrario en los últimos años también algunas rutas que venían de este lado desaparecieron”, puntualizó la comerciante.
Por otro lado, los comerciantes señalaron que necesitan la visita de Fiscalización y Control, derivado de que comenzaron a notar que cada domingo, los tianguistas abarcan lugares o zonas que no les corresponden, por lo cual indicaron que es necesario más atención a este mercado.