Palestina es nombrada en la Plazoleta Miguel Hidalgo por medio de mensajes escritos e imágenes para visibilizar un problema internacional

Esta pequeña muestra de iconoclasia, con mensajes e imágenes colocados en la Plazoleta Miguel Hidalgo durante los últimos meses, presenta una denuncia en voz alta del genocidio que sufre el Medio Oriente ejecutado por el Estado de Israel

Salamanca, Gto.- La Plazoleta Miguel Hidalgo, ubicada frente al templo San Agustín, en Salamanca ha sido utilizada como escenario de protesta contra la violencia que sufre Palestina por parte del Estado de Israel. Un acto simbólico que pretende nombrar y visibilizar un problema internacional.

Sobre las columnas de quienes son personajes históricos importantes en Salamanca como Bartolomé Sánchez Torrado han sido colocados, intermitentemente, mensajes como muestras de solidaridad hacia el pueblo Palestino durante los últimos meses.

El conflicto entre el Estado de Israel y Palestina estalló el siglo pasado con diferentes escalas a lo largo de los años. Sin embargo, dicho problema no ha pasado desapercibido para artistas urbanos que se posicionan en contra del genocidio que sufre el Medio Oriente ejecutado por el Estado de Israel, por ello dan voz constante de este grave tema sobre jardineras y columnas de la explanada.

“Desde el río hasta el mar, ¡Palestina libre!”, es uno de los mensajes más recientes escritos en la estatua de busto de Miguel Hidalgo. A manera de iconoclasia, la consigna no es gratuita en este espacio, ya que la Plazoleta representa una carga importante en la historia Salamantina.

Desde postales de la bandera de Palestina hasta mensajes escritos son elementos para nombrar un hecho internacional y que representa un grito desesperado para dirigir la vista cotidiana ante un problema que arrebata vidas diariamente.