“No es progreso, es despojo”, próxima marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México

El próximo 20 de julio se realizará la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, la presidenta hace un llamado a la no violencia, mientras La Embajada de Estados Unidos lanzó comunicado para sus ciudadanos ante este movimiento

Salamanca, Gto.- El próximo 20 de julio se realizará la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, el punto de partida será la estación del Metrobús Fuentes Brotantes con dirección a la zona El Caminero. Ante dicho movimiento, la Presidenta Claudia Sheinbaum hace un llamado a la no violencia, para evitar afectar a terceros. La mandataria asegura que se respetará el derecho a la libre manifestación.

La primera movilización en contra de la gentrificación en la Ciudad de México fue el pasado 4 de julio, los manifestantes portaban consignas como “Vivienda digna para los mexicanos”, “No es progreso, es despojo. No al desplazamiento económico, territorial y cultural” como modo de protesta ante este fenómeno social. Los asistentes de dichas marchas declaran que existe un despojo de vivienda. Asimismo, locatarios de la zona Condesa aseguraron que sus negocios se han convertido en “Airbnb”, lo que causó el despojo de sus medios económicos.

Cabe mencionar que el fenómeno de gentrificación ha provocado rentas elevadas y personas desplazadas hacia los contornos de la ciudad bajo un panorama económico difícil.

Ante la próxima manifestación, Claudia Brugada anunció que existirá un protocolo que permitirá evitar algún daño hacia otros, como ocurrió en el primer movimiento.

Por su parte, La Embajada de Estados Unidos en México instó a sus ciudadanos a no involucrarse en actividades políticas en México, así como evitar la zona de protesta, y ante cualquier incidente llamar al 911.