Colectivo feminista exige activación de alerta de género
Salamanca, Gto.- A pesar de que en los últimos seis meses los asesinatos de mujeres han aumentado en Salamanca, el director de Seguridad Pública Juan Pablo Rodríguez Talavera, minimizó estos delitos de alto impacto al declarar lo contrario, además de señalar que las muertes dolosas están relacionadas a otros temas y no a una perspectiva de género.
“Realmente un incremento como tal no, sin embargo cada hecho se trata primero como feminicidio ya la situación es que vayan surgiendo conforme a la investigación nos darán luz si es alguna otra circunstancia que tenga que ver con algún delito o alguna situación en particular (…) pues hay que ver factores que confluyen las situaciones, lugar, no solamente hay que tomar la persona que murió, sino todos los factores que pueden estar inmersos en esta situación o que deriven en este tipo de eventos”, declaró el funcionario.
A pesar de ello, integrantes de la colectiva Regla Rota, exigen que se aplique la alerta de género como una emergencia real, cotidiana y transformadora, luego del asesinato de dos mujeres en dos ataques armados, diferentes en Salamanca.
Además de cuestionar las reacciones de autoridades ante estos acontecimientos, demandan que las víctimas dejen de ser culpadas por estar en el lugar “equivocado” o por “recién haber entrado a trabajar”.
Las activistas afirmaron que esto “¡No! No es un hecho aislado. Es el resultado de un sistema que normaliza la violencia contra las mujeres, que minimiza cada feminicidio, que invisibiliza el miedo con el que muchas caminamos cada día. Decimos con fuerza: ¡No fue un crimen común! Fue un feminicidio!”.