Ciudadanos declinaron desde el primer día ante un aumento que no consideraban proporcional a la calidad del servicio
Salamanca, Gto.- Luego de tres días con tarifas irregulares en el transporte urbano, se anuncia el regreso de costos normales, así lo pronunció el Presidente municipal César Prieto Gallardo, por medio de un mensaje en sus redes sociales, este miércoles 20 de agosto. Lo que rectificó posteriormente a diferentes medios de comunicación.
El mandatario se reunió con concesionarios del transporte público, para acordar mantener la tarifa. En una reunión, cuya sede fue el C4, donde asistieron concesionarios del transporte público, personal del Instituto de la Mujer y diferentes titulares de otras áreas de movilidad, se determinó mantener vigente el monto de $10 en el transporte de Salamanca.
“Tenemos a bien informarles se suspende la tarifa que se estaba cobrando de 12 pesos, se va a seguir cobrando a 10 pesos, hasta en tanto nosotros como Comisión Tarifaria no tomemos una decisión como Ayuntamiento”, aseguró el edil.
Asimismo, subrayó un compromiso para establecer tarifas especiales o preferenciales; con la finalidad de apoyar la economía familiar.
Frente a este inestable panorama, varios usuarios mostraron la negativa rotunda desde el primer día del aumento en la tarifa, enunciando un incremento sin justificación. Bajo este contexto, ciudadanos expresaron que el servicio de transporte actual no cuenta con las condiciones adecuadas para su funcionamiento, lo que desató mayor oposición para pagar una tarifa, que consideraban no proporcional a la calidad.
Ciudadanos se vieron afectados durante tres días al usar los medios de transporte. Conductores de varias rutas elevaron hasta $3 la tarifa sin autorización.
Letreros colocados en unidades fueron los únicos argumentos que expusieron los transportistas del municipio; Ante la imposición y la necesidad de trasladarse, los habitantes cedieron al pago. Sin embargo, existe la disyuntiva sobre el cobro en las diferentes comunidades, donde habitantes esperan haya una regulación en sus medios de transporte.
