Lucha, resistencia y creatividad; elementos que califican al sector juvenil salmantino

Las expresiones artísticas son una muestra de identidad y resiliencia en este sector

Salamanca, Gto.- Frente al marco de la semana juvenil que está puesta en marcha en Salamanca, algunos jóvenes comparten su visión y su transitar de esta etapa única. Dos adjetivos resaltaron en sus autopercepciones: creativos y resilientes.

El pasado 12 de agosto fue conmemorado el día mundial de la Juventud, el cual fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999. Esto con la finalidad de concientizar los diversos problemas que afectan a la población juvenil a nivel mundial. Una forma de nombrarlos y visibilizarlos a todas y todos.

Bajo este contexto, algunos jóvenes salmantinos, comparten cómo es transitar esta etapa en el municipio, así como algunos factores que limitan su desarrollo personal.

“Para mí ser joven es tener curiosidad, explorar cosas nuevas, conocer gente diferente y disfrutar del tiempo que tenemos, aunque a veces falten más oportunidades para expresarnos o divertirnos”, expresó la joven Joselyn Razo.

Asimismo, entre las actividades usuales realizadas por este sector de la población salmantina se encuentran los deportes, la lectura y expresiones artísticas, áreas donde enmarcan sus sentires y pensares: “me encanta la fantasía, leer sobre mundos mágicos y aprender sobre épocas antiguas, sobre todo la victoriana. Me gusta la música tradicional de esas épocas, visitar museos, dibujar cosas simbólicas y únicas”, compartió Joselyn.

Los lugares con mayor preferencia son los museos y diferentes áreas de recreación; la Casa de la Cultura Guanajuato y parques cuentan con buena recepción en este sector de la población.

LA INSEGURIDAD UNA LIMITANTE: LOS JÓVENES SE MUESTRAN RESILIENTES

Sobre el ambiente percibido por los jóvenes existe la constante enunciación de una inseguridad en diferentes zonas: “Ser joven en el municipio es más que nada una lucha por crecer y salir adelante por las desventajas que sufre el municipio, ya que el exceso de delincuencia también nos expone como jóvenes”, compartió Leslie Paola Martínez, joven salmantina que cursa nivel preparatoria.

En esta directriz, la falta de espacios seguros merma el desenvolvimiento juvenil, lo que propicia una limitante para sus actividades: “La delincuencia influye mucho ya que algunos preferimos dejar de ir a varios sitios para no exponernos”, aseguró Leslie.

Pese al panorama difícil actual, los jóvenes salmantinos se mantienen resilientes para lograr sus objetivos personales. Cabe mencionar, que la juventud es percibida como una etapa única donde es beneficioso el aprendizaje en cualquier rubro, así lo compartió Celeste Tolentino: “la juventud solo se da una vez en la vida y lo mejor es aprender de ella y valorar las oportunidades que nos brindan”.

La lucha, resiliencia y creatividad son estandartes de la juventud salmantina, quien sigue de pie para construir una sociedad más digna.