Las narrativas no coinciden: Jornada de Paz llegó a Valtierrilla, mientras la tranquilidad desaparece

Habitantes de la comunidad externan que existe un abandono por parte de autoridades

Salamanca, Gto.- El día 21 de agosto Valtierrilla fue escenario de una de las Jornadas de Paz, estrategia implementada por autoridades del municipio salmantino, que pretende fomentar un entorno sin violencia. A pesar de que la narrativa propuesta por las autoridades correspondientes expresara una serie de recursos, que podrían favorecer a la tierra del nopal, en voz de ciudadanos, la comunidad se encuentra en grave estado de abandono.

Habitantes de Valtierrilla han expresado, bajo sus perspectivas, una serie de elementos que podrían hacer énfasis en una grave crisis de abandono; falta la paz. Algunos de los temas abordados por un ciudadano de la comunidad fueron la falta de delegado desde hace años, así como problemas en la red del drenaje, calles que considera intransitables, necesidad de ampliar el panteón actual, falta de alumbrado público y homicidios dolosos en pleno epicentro de la localidad: una narrativa que no coindice con el escenario que se manifestó en la Jornada.

“Aquí nada más vienen para campañas”, aseguró habitante.

A pesar de que el evento se instaló frente al jardín principal, el discurso tuvo fricción con la realidad del área, ya que este espacio de recreación familiar cuenta con un desgaste preocupante para los habitantes: adoquines dañados, juegos infantiles colapsados, jardineras fragmentadas y perforaciones en el suelo, son algunos de los elementos que delatan su estado actual.

Dentro de este marco, el presidente César Prieto Gallardo, aseguró un proyecto que pretende dar rehabilitación al espacio, dicha acción dará inicio el mes de noviembre. Ante el discurso propuesto, los pobladores se mantienen renuentes a la credibilidad: dos narrativas que no coinciden.