El riesgo aumenta durante los ciclos de riego
Salamanca, Gto.- Vecinos del Canal de Coria en la comunidad de San Rafael de Cerro Gordo, realizaron un llamado a las autoridades para colocar una nueva malla que delimite el cauce, esto para evitar un accidente principalmente en los que se vean involucrados menores o personas de la tercera edad.
Este cauce tiene su historia como uno de los lugares donde más gente fallece luego de caer a sus aguas, sin embargo en el tramo que atraviesa la comunidad de San Rafael de Cerro Gordo se han registrado poco accidentes ya que cuenta con una malla ciclónica desde la calle 24 de febrero hasta Emiliano Zapata, sin embargo esta ya tiene alrededor de 10 años que se instaló y la cual ya presenta daños.
“Si queremos que nos ayuden a colocar otra malla ciclónica o bien otra solución que nos ayude a evitar un accidente, además también pedimos que se extienda la colocación de esta reja, pues el canal pasa por en medio de la comunidad y faltan muchos tramos que no tienen nada de protección, por eso queremos que las autoridades nos escuchen y nos ayuden con esto” expresó el habitante Esteban Salazar.
Este canal que lleva el nombre en honor al general Antonio Coria, inicia en la comunidad Loma del Toro en Salvatierra y termina en Yostiro de Pueblo Nuevo, atravesando comunidades de este municipio como lo es San José de la Montaña, La Ordeña, Cerro Gordo, Santa Rita, El Socorro, Cárdenas, La Compañía, Las Cruces, Las Conejas y Miranda; por mencionar algunas.
El Canal Coria inició con su uso para riego desde el año de 1944 hasta la fecha y cuenta con 119 kilómetros de longitud, 5 metros de profundidad y en promedio 10 metros de ancho, su capacidad mínima es de 400 millones metros cúbicos de agua al año y máxima de 800 millones.
