Frente a la verbena por la Independencia, el dolor de la ausencia

La lucha por dignidad y justicia siguen vigentes en todo el territorio mexicano: “Nos faltan todos”

Salamanca, Gto.- El pasado 30 de agosto, se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas, donde el Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos realizó marcha pacífica, para visibilizar a todas las personas de esta índole y solicitar justicia.

Dentro del colectivo existen diferentes historias, donde la desaparición de un ser querido es el eje central; una herida.

Ante el bullicio del 15 y 16 de septiembre, la lucha por dignidad y justicia siguen vigentes: hay desaparición. Amparo Alvarado Camarillo y Maricela Alvarado Mezquita, son algunas de las integrantes del Colectivo Salmantino, quienes mantienen firme su labor por encontrar a sus familiares.

La lucha continúa en el colectivo, el cual está articulado por hijos, madres, padres, hermanos de personas no localizadas, quienes cubren largas jornadas de búsqueda en ríos, basureros y pozos; un trabajo de pesada carga emocional y física: “nosotras mismas salimos a buscar”, expresó Alvarado Camarillo.

Asimismo, Camarillo enunció que el colectivo cuenta con el apoyo de Comisión Federal, sin embargo, el apoyo por Gobierno Municipal está ausente.

” Me uno a las madres buscadoras para localizarlo tanto a él, como a todos los demás que faltan. Nos faltan todos”, instó Maricela, quien se encuentra en búsqueda de su hermano Luis Ángel Alvarado.

Frente al bullicio de la verbena que permeó de música, color y clamor la Plazoleta Hidalgo, la lucha por la dignidad continúa. Pese al panorama, el colectivo sigue en búsqueda: “Gracias a Dios si hemos encontrado. Hemos encontrado personas vivas y muertas, […] Me da alegría encontrar a otras personas que sus madres están como yo. Seguiré buscando hasta que Dios me dé licencia”, compartió Camarillo. Integrantes del colectivo mantienen firme su esperanza.