Una buena educación ambiental desde la infancia podría mejorar las condiciones
Salamanca, Gto.- En este periodo vacacional los parques y jardines se vuelven un punto crítico para la acumulación de basura. La acumulación de desechos en espacios para la recreación familiar daña no sólo a la estética del espacio, sino al medio ambiente, así como a la salud pública. Por lo anterior, la ciudadanía salmantina podría tener en sus manos la concientización para mantener en óptimas condiciones estas zonas.
Un ejemplo inmediato sobre los parques afectados es el pequeño jardín conocido como “San Antonio” y sus extensiones. Pese a que familias se conglomeran por las tardes cerca de la zona, no existe una adecuada regularización de la basura, ya que no se cuenta con una distribución favorable de contenedores en el espacio. Lo que podría propiciar a que varios ciudadanos arrojen diversos objetos: bolsas, cartones, prendas de vestir o desechos de comida.
Es común observar cómo menores de edad juegan entre estas condiciones en las áreas verdes. Cabe mencionar, que estos ambientes, donde existe una gran cantidad de basura, son propicios para la proliferación de diferentes patógenos que tienen la capacidad de transmitir enfermedades.
Algunos padres de familia aseguran que el problema podría ser por una grave falta de concientización ciudadana. Los tutores comentan que este detalle se podría evitar desde la crianza; con una buena educación ambiental hacia sus hijos desde pequeños. Asimismo, aseguran que cuando van de visita a los parques tratan de dejar limpia las áreas donde han convivido, y esperan que otras personas repliquen esto.