Se han detectado más de 500 familias en vulnerabilidad
Salamanca, Gto.- Debido a la falta de certeza jurídica de sus viviendas, se han detectado a más de 500 familias marginadas de poder acceder a servicios básicos como agua, drenaje y electricidad, en su mayoría ubicadas en la zona sur de Salamanca.
“Hemos detectado poco más de 500 predios en situación irregular en diferentes polígonos y colonias de la zona suroeste de Salamanca (…) pero van bien las cosas y no hemos dejado de trabajar, de ingresar proyectos para ayudar a niños y jóvenes de estas zonas a través de programas culturales, deportivos e incluso becas, ya que las familias de esa zona no solo están marginadas de servicios básicos, sino también de acceso a programas sociales que pueden ayudar a mejorar sus condiciones de vida”, informó Raymundo Gómez García, presidente del Observatorio Ciudadano.
En este contexto, afirmó que estas actividades están dirigidas a establecer lazos de trabajo con las diferentes instancias de gobierno, para atender las necesidades de la población, sin embargo, la principal limitante para ello es la voluntad que estas puedan tener para sumar acciones en beneficio de los sectores más vulnerables.
De acuerdo al informe anual de la Secretaría de Bienestar sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2023, Salamanca, Guanajuato cuenta con una población de 298 mil 416 habitantes, en la localidad se han identificado zonas de atención prioritaria, tanto en la zona rural y urbana, en donde los indicadores de carencias sociales principalmente son acceso a los servicios de salud, rezago educativo, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos, así como acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, lo que mantiene al municipio con un grado de marginación muy bajo.