Extorsión principal línea de investigación en asesinatos de comerciantes en Salamanca

Uno de los principales problemas del mercado es la inseguridad

Salamanca, Gto.- La fiscalía general del estado de Guanajuato investigó los recientes asesinatos de comerciantes en el mercado Tomás Esteves y determinó que la principal línea de investigación apunta al delito de extorsión. Según el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, el tema va vinculado más por el tema de extorsión, y destacó que ha notado un incremento en la confianza de la ciudadanía para denunciar casos de extorsión.

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Salamanca se registró un aumento del 25% en el delito de extorsión en el último año, pasando de 150 casos reportados en 2022 a 188 en 2023. Este incremento refleja la gravedad del problema y la necesidad de tomar medidas efectivas para combatirlo.

El fiscal Vázquez Alatriste también mencionó que la instancia estatal ha detectado que entre el 85% y el 90% de las llamadas de extorsión provienen de Centros Federales de Detención, lo que confirma la operación de redes criminales desde el interior de las prisiones. Agregó que cada vez más personas evitan caer en las trampas de los delincuentes y que la ciudadanía está denunciando más casos de extorsión.

La investigación de los asesinatos de comerciantes en el mercado Tomás Esteves sigue en curso, y la fiscalía general del estado de Guanajuato continúa trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La extorsión es un delito grave que afecta a la economía y la seguridad de la región, y es fundamental que se tomen medidas efectivas para prevenirlo y combatirlo.