El alcalde César Prieto anunció que ya no se invertirá recurso en su rehabilitación
Salamanca, Gto.-El mercado Tomasa Esteves en Salamanca enfrenta una serie de necesidades urgentes que requieren atención inmediata, sin embargo el alcalde César Prieto, declaró que ya no es viable invertir en este mercado por lo que sus condiciones podrían empeorar al menos en los casi dos años que le resta a la administración del morenista.
La techumbre del mercado, que ya cumplió más de 50 años, necesita ser renovada para evitar filtraciones y humedad que afectan a los locatarios y sus productos. Además, el drenaje es otro problema crítico, ya que cada temporada de lluvias las instalaciones se inundan, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de los comerciantes y clientes.
El sistema de alcantarillado del centro de abasto también requiere mejoras, ya que es responsabilidad del organismo operador del agua CMAPAS. La regulación del descargue de este lugar es otro tema pendiente, ya que hay comerciantes que dejan sus vehículos por horas ahí, lo que puede generar problemas de tráfico y seguridad.
Los locatarios han buscado la manera de organizarse para realizar algunas adecuaciones al mercado, como la colocación de rejillas en las coladeras, plásticos en donde hay goteras y pintar algunos establecimientos. Sin embargo, estas acciones no son suficientes para abordar los problemas estructurales que enfrenta el mercado.
Santiago Conejo Rangel, locatario del mercado, enfatizó que el mercado necesita un ordenamiento general, tanto de fiscalización como de vialidad, para que pueda haber un mercado sano. “Es mal que no le puedan ya administrar dinero aquí al mercado. Este lugar todavía tiene mucha vida”, señaló.
Con alrededor de 600 comerciantes laborando en el mercado, de los cuales entre 400 y 500 se encuentran en el interior, además del comercio informal en las periferias, es fundamental que las autoridades atiendan las necesidades de este espacio y trabajen en conjunto con los locatarios para impulsar la rehabilitación del inmueble. La prioridad debe ser la techumbre y el drenaje, ya que son fundamentales para garantizar la salud y seguridad de los comerciantes y clientes.
