En este periodo vacacional el presidente local de Cruz Roja Delegación Salamanca, menciona protocolos para accidentes infantiles en casa y consejos viales

Es necesario reconocer ciertos elementos que pueden salvaguardar la vida de la ciudadanía en estos meses de descanso tanto en vialidades como en casa

Salamanca, Gto.- Se acerca el periodo vacacional donde las familias salmantinas estarán disfrutando días de recreación, sin embargo, los accidentes pueden ocurrir durante este transcurso ya sea en carretera o en el hogar. Ante la posibilidad de un percance de cualquier magnitud, el presidente local de Cruz Roja Delegación Salamanca, Gerardo Candelas Ruvalcaba, proporciona indicaciones oportunas a la ciudadanía para evitar o sobrellevar un accidente durante estas vacaciones.

En el ámbito vial, es necesario “respetar los reglamentos de tránsito y los señalamientos que existen. Manejar con precaución”, indica presidente de Cruz Roja. Un elemento que propicia, mayormente, accidentes en carretera es el uso del teléfono al momento de conducir: “yo me atrevería a decir que aquí [en Salamanca] es mayor este factor. El uso del celular en cualquier vehículo incrementa la posibilidad de accidentes viales” aseguró Gerardo Candelas. Asimismo, Candelas señaló el alto porcentaje de accidentes de motociclistas que ha incrementado en un 50% durante los últimos meses en la ciudad.

Por otra parte, el hogar no es una zona exenta para algún accidente, sobre todo en los niños. Por lo que se sugiere fortalecer la vigilancia en infantes, así como buscar una actividad que no sea un riesgo para los menores.

Como protocolos para accidentes comunes en casa, quemaduras o lesiones por caídas en pequeños, Candelas expuso: “Lo primero es mantener la calma. Si no hay necesidad de mover al niño, dejarlo como esta. Pedir inmediatamente el apoyo de la ambulancia, a través del 911, el número de emergencias. O llamar directamente a la Cruz Roja 464 648 0110 ó 464 648 0094, números de cabina. En lo que llega la unidad, tratar de calmar al menor, y seguir las indicaciones de los operadores que son paramédicos también. Esperar a que llegue la unidad del servicio que piden y trasladarlo.”

Sin duda, indicaciones que pueden salvar vidas, evitar accidentes o disminuir la complejidad de los mismos. De esta manera, las próximas semanas de descanso lograrán ser de disfrute total.