María Fernanda Tornero Villagómez, directora de la escuela ecuestre comparte la carga simbólica de la charrería
Salamanca, Gto.- La directora de la Escuela Ecuestre Juvenil Kauayo, compartió el significado social, tradicional y deportivo que engloba esta corporación, cuyo eje medular es la charrería.
María Fernanda Tornero Villagómez, actualmente cuenta con 6 años como directora de Ecuestre Kauayo, y aproximadamente 30 años dedicándose a la charrería. Tornero puntualizó el peso simbólico de su labor en el deporte y tradición mexicana.
“Yo empecé muy niña, empecé en las categorías dientes de leche, así se les llama, luego en las categorías infantiles y juveniles. Brinqué a la categoría libre, luego tuve la oportunidad de ser Reina Charra con la Universidad de Guanajuato”, externó María Fernanda.
Además de promover el deporte de la charrería, Ecuestre Kauayo brinda equinoterapia para niños con discapacidad. Y son, precisamente los pequeños y jóvenes quienes son el corazón de esta corporación. Asimismo, las categorías dispuestas para los alumnos son infantil A, infantil B, categorías libres y charros mayores. Cada integrante y docente están bajo el lema de Federación Mexicana de Charrería: Honor y espíritu deportivo.
Tornero Villagómez subrayó que un elemento difícil dentro del deporte de la charrería es su alto costo monetario: ” Es un deporte caro, tu compañero más cercano es un animal de 400 kilos. Debes empezar por hacerte de un caballo, ahora te los rentan, lo primordial es que tengas tu propio caballo, y posteriormente el tema de los atuendos”, instó. Dentro del rubro económico, Kauayo se sostiene de patrocinadores diversos.
Con un aproximado de 40 horas de trabajo que cubren los docentes de la escuela, abarcando terapias, clases a los alumnos y sus propias rutinas, de lunes a domingo; representa un arduo labor.
El símbolo del charro dentro de la cosmovisión del mexicano abarca desde su representación en el cine de oro; ahora, la charrería está incrustada en las raíces del territorio, donde Ecuestre Kauayo sigue tejiendo un legado.

