Dos precontingencias salmantinas en menos de 5 meses; una de ellas volvió a ser por SO₂

Salamantinos siguen padeciendo una mala calidad del aire en su cotidianidad, no hubo mayores aclaraciones por autoridades

Salamanca, Gto.- El pasado 28 de julio de 2025 se activó la precontingencia por SO₂ en Salamanca; autoridades solicitaron a los ciudadanos salmantinos evitar realizar actividades al aire libre, así como tener cuidado con población en riesgo: niños, adultos mayores o personas con problemas respiratorios. Sin embargo, la dinámica de precontingencia se repitió en un periodo menor de 5 meses; ya que el pasado 21 de marzo, existió otra.

El día 21 de marzo de 2025 el gobierno del Estado lanzó un boletín en su sitio oficial, donde especificó: “El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato notifica se activa la fase de precontingencia por PM10 en el municipio de Salamanca, a efecto de realizar acciones para mitigar las posibles fuentes de emisiones”.

Derivado de la contingencia de marzo, se canceló el Desfile de Primavera donde participarían diferentes instituciones de nivel preescolar; lo que ocasionó el desánimo en los pequeños.

Ahora en julio, dentro del marco de esta semana surgió, de nuevo, otra precontingencia, que no fue emitida de manera clara sobre su origen. Lo que coloca a los ciudadanos en una desconfianza sobre la planta de ciclo combinado, que tenía como objetivo la reducción considerable de Dióxido de Azufre; un problema que era constante en el corredor industrial. Después de varias horas se levantó dicha precontingencia.
Pese a las dudas de la ciudadanía, ninguna autoridad ha emitido alguna aclaración al respecto.

Cabe mencionar, que entre los síntomas provocados por una mala calidad del aire se encuentran: irritación en los ojos, nariz y garganta; dolor de cabeza, tos, o problemas respiratorios para personas que tengan alguna problemática de esta índole.