Despidos injustificados, salarios bajos y sobrecarga laboral son algunos elementos que han sufrido profesores salmantinos al laborar en esta institución
Salamanca, Gto.- Docentes que han incursionado en la escuela secundaria y preparatoria particular conocida como ESIABAC, comparten un supuesto trato negativo y un posible “modus operandi” en dicha casa de estudios que pudo atentar contra su dignidad.
“El centro laboral, que funge como colegio humanista de nombre ESIABAC, es una escuela de salamanca cuyos dueños y representantes legales son personas con intereses políticos y económicos bastante pesados en el municipio”, aseguró docente, quien prefiere mantenerse en anonimato por temor a represalias.
Testigos que han impartido clases en dicha institución expresaron no haber contado con contrato laboral al iniciar su trabajo y ninguna prestación legal, también comentan una reducción de un aproximado de 10% en su nómina sin justificación. Aunado a ello, hay quienes expresan haber sido obligados a firmar su propia renuncia; lo que deriva en un despido injustificado.
“Se me trató de una manera déspota e indignante, desde el momento que mis métodos de enseñanza no se ajustaron al plan mercantilista que se esperaba, con esto me refiero a maquillar las calificaciones de los estudiantes para que los padres de familia se vieran conformes”, externó docente Salmantino.
Los hechos se han repetido por años, lo que podría delatar una posible dinámica de poder gestada en el plantel, según los testimonios. Con jornadas saturadas, y un pago menor a la carga laboral, docentes que han impartido diferentes materias en la institución se han sentido incómodos y explotados.
Asimismo, uno de los docentes salmantinos expresó haber sido violentado y vulnerado por los mismos grupos de estudiantes. Pese a seguir con el protocolo señalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el catedrático afirmó nunca obtener una resolución favorable por parte de coordinación escolar de la institución.
Otro docente, señaló la misma dinámica: “hacer caso omiso de reportes disciplinarios con evidencia y testigos, para evitar problemas”.
SOBRE DESPIDO INJUSTIFICADO, HOSTIGAMIENTO Y HORAS EXTRALABORALES
Bajo este contexto, docente salmantino externó que en el tiempo que laboró en la institución Humanista, se les solicitaba a los catedráticos participar en diferentes eventos de índole político fuera de su horario laboral. “Se nos invitaba a participar de mantera “voluntaria” a apoyar asistiendo a mítines políticos […]”.
Otra forma de operar, según testimonios recabados, es el despido injustificado, y una amenaza directa por parte de personal administrativo y directivo; lo que impidió iniciar un proceso legal en cada caso. Uno de los profesores afectados afirmó haber sido violentado directamente por un directivo, ya que fue bloqueada la salida de la oficina de coordinación hasta que él firmara su renuncia:
“Quien meses antes nos aseguraba que éramos ‘una gran familia’ […], se encontraba de pie bloqueando la única salida de la oficina tratando de intimidarme para que firmara una renuncia voluntaria”
Hasta el momento los docentes afectados han decidido seguir con su profesión en otras escuelas salmantinas, donde han logrado un mejor desarrollo profesional. Ahora solo narran su experiencia en aquel plantel.
“Dentro de mi catedra trataba de mostrarles a los alumnos que existe un mundo más allá de su escuela, que se atrevieran a soñar con mejorar su calidad educativa, […] que eran listos y capaces de estudiar donde ellos quisieran”, concluyó docente afectado.