Hasta en un mes podría concluirse la rehabilitación de la planta de tratamiento
Salamanca, Gto.- La planta de tratamiento del rastro municipal en Salamanca no está funcionando al cien por ciento debido a que se encuentra en proceso de reingeniería para cumplir con la norma oficial y poder reutilizar el agua tratada para otros usos. Según el titular de la planta, Saúl Arévalo Ramírez, la planta solo está operando de manera básica y el agua se descarga hacia el río Lerma.
La reingeniería tiene como objetivo evitar la descarga de agua al río Lerma y en su lugar, retenerla en una cisterna para que pueda ser reutilizada en áreas verdes, elaboración de ladrillos o procesos industriales. Esto no solo permitiría reducir la contaminación del río, sino que también podría ser una fuente de ingresos para el municipio.
Arévalo Ramírez aseguró que actualmente se le da un tratamiento básico al agua antes de descargarla al río Lerma, lo que cumple con la norma de manera mínima. La planta utiliza en promedio 75 mililitros diarios de agua para el proceso de lavado de canales y limpieza de instalaciones, y tiene una capacidad instalada para sacrificar 80 reses y 200 cerdos por día, aunque no se alcanza a cubrir esa capacidad en su totalidad.
La reingeniería de la planta de tratamiento es un paso importante para mejorar la gestión del agua y reducir el impacto ambiental del rastro municipal. Una vez concluida, se espera que la planta pueda tratar el agua de manera efectiva y permitir su reutilización en diferentes procesos, lo que beneficiaría tanto al medio ambiente como a la economía local.
