Productores agrícolas atribuyen esta situación a la falta de vigilancia en la zona rural
Salamanca, Gto.- A poco más de un mes de que inicia la temporada de cosechas del ciclo primavera-verano, productores agrícolas han reportado algunos robos en campos de cultivos principalmente de maíz en parcelas ubicadas en la zona norte y oriente de Salamanca.
Esta problemática representa un golpe económico fuerte para los agricultores, ya que inicialmente para establecer los cultivos de temporal invierten más de 50 mil pesos, a la espera de tener el mayor rendimiento posible en sus parcelas, sin embargo, debido a las lluvias y caída de granizo que registró la temporada de estiman afectaciones en por lo menos 20 o 30% de algunos campos; a esta situación, se suma el robo de tanques hidráulicos, maquinaria e incluso de los mismos cultivos.
“Después de tres años de sequía ha sido un temporal diferente, tuvimos agua desde el inicio de la temporada, pero también nos cayó granizo y unas lluvias en exceso, eso va traer consecuencias, pero podemos salir adelante, ahorita de lo que nos tenemos que cuidar es de los robos de implementos y de las mismas parcelas”, externó Juan Antonio Quintero del polo número 10 de Salamanca.
Las principales zonas afectadas son parcelas ubicadas a las orillas de los caminos, debido a que quienes comenten estos actos utilizan camionetas, en las que también ofertan principalmente el maíz a un precio por debajo de lo que se establece en el mercado.
“Lo principal que se llevan ahorita es el maíz amarillo, esta gente pasa en camionetas a las orillas de las parcelas y van echando los maíces luego lo andan ofreciendo en el mercado más barato, pero es un producto que se roban a los campesinos que lo han trabajado durante meses y que aparte de lo que se pierde por el temporal también pierden por el robo”, añadió.
Este fenómeno se suma a otra gama de agravios que sufre el sector campesino desde hace algunos años, provocando que este sector cada vez, se vuelva más vulnerable económicamente, ya que, también enfrentan problemas con el encarecimiento de fertilizantes y la desaparición de fideicomisos.