En solo nueve meses se registraron 248 mil 774 nuevas afiliaciones
Salamanca, Gto.- El dirigente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, denunció que el crecimiento de afiliaciones a Morena en el estado no es orgánico, sino producto de una estrategia coercitiva que involucra a beneficiarios de programas sociales federales. Según cifras del Comité Ejecutivo Nacional morenista, en solo nueve meses se registraron 248 mil 774 nuevas afiliaciones en Guanajuato.
“Hoy es sabido cuáles son los mecanismos que está utilizando Morena y es presionar a los beneficiarios de los programas sociales, hemos visto ahí con sus estructuras tanto de gobierno como de partido, que van y están condicionando la recepción de un programa social a cambio de afiliarse”, argumentó.
Márquez Becerra afirmó que Morena está condicionando la recepción de programas sociales a cambio de afiliaciones, lo que constituye un uso clientelar de los recursos públicos.
“Si llega alguien de Morena a decirte que te van a quitar el beneficio del programa social, y si sucede así, denúncialo. Nosotros como Partido Acción Nacional estaremos ahí acompañándote y defendiendo tus derechos” expresó.
En agosto se presentó una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, por presunto uso clientelar de los programas federales para lograr afiliaciones a Morena en la comunidad de Otates; de la cual aún no se emite una resolución.
A pesar de esto, el dirigente de Acción Nacional aseguró que este crecimiento en las afiliaciones no es percibido como una amenaza para el panorama electoral 2027, aunque reconoció que hay un llamado a los nuevos dirigentes municipales a dejar atrás el escritorio y comenzar a hacer trabajo de campo y escucha ciudadana para preparar el rumbo.