¿Cuáles son los precios actuales de granos básicos que han afectado a los agricultores?

El sorgo es uno de los granos con menor precio por tonelada

Salamanca, Gto.- Los precios de granos básicos no han sido redituables para productores agrícolas del Bajío. Con un costo oscilante entre 4,800 a 5,800 pesos es el costo de la tonelada del maíz, mientras que el precio del grano de sorgo cuenta con un aproximado de 4,300 pesos por cada tonelada.

Con una inversión aproximada de 50 a 55 mil pesos por hectárea de cultivo, no es sostenible, aseguró José Juan Oroz, agricultor salmantino.

Frente a los bajos costos, campesinos salmantinos han puesto en venta metros de terrenos, parte de su maquinaria, así como un porcentaje de su ganado. Asimismo, existen factores que han inhibido las cosechas como el precio alto de fertilizantes y afectaciones climáticas,

“Eso es lo que quieren, que nos quedemos sin nada”, sentenció José Juan.

Cabe mencionar la existencia de seguro dentro del rubro del campo mexicano, sin embargo, Oroz expresa que no es sostenible la dinámica para ingresar al apoyo: “Si tú sacas 6 toneladas, el seguro ya no te apoya allí, tienes que sacar 4 toneladas para que el seguro diga esto es un desastre”, expresó.

En este contexto, surge una exigencia para obtener precios justos que abarcarían los 7,200 pesos por tonelada de granos de sorgo, maíz y trigo, así como 27,000 pesos para el frijol. Precios especificados dentro de la manifestación pacífica en Salamanca el pasado 14 de octubre por diversos agricultores del municipio; cuyo movimiento abarcó las oficinas de Servicio de Administración Tributaria (SAT) Salamanca y CFE.

“Todos tenemos la misma problemática de precios justos”, compartió Oroz.

Cabe retomar las peticiones medulares del Frente Nacional para el Rescate del Campo en Guanajuato, las cuales estipulan:

Sacar los granos básico y oleaginosas de la bolsa de valores de Chicago, precios de garantía para el total de las toneladas, crear una Banca de Desarrollo Rural, y el cumplimiento de la Ley de Energía para el Campo y Desarrollo Rural Sustentable.