Crece participación de mujeres en la actividades del crimen organizado

Este aumento se ha visto reflejado en el aumento de asesinato de mujeres

Salamanca, Gto.- En los últimos cinco años se ha intensificado la participación de mujeres en diferentes actividades delictivas de grupos criminales, una situación que poco a poco se ha reflejado en el aumento de muertes dolosas, pues mientras que en salamanca se han perpetrado 160 homicidios en l que va dl año, 19 han sido mujer, es decir cerca de un 12% del total.

“Antes, los grupos criminales se enfocaban en jóvenes varones de entre 15 y 25 años, pero ahora también van encaminados a mujeres, principalmente de barrios urbanos marginados y comunidades rurales”, explicó David Saucedo consultor en Seguridad.

En este aspecto, el consultor explicó que esta incursión se debe a que las mujeres suelen pasar desapercibidas en tareas como halconeo, narcomenudeo y empaquetado de sustancias, pues, rara vez son interceptadas por los cárteles rivales o por las autoridades. Además de aceptar salarios más bajos, lo que representa un incentivo económico para los grupos criminales.

Sin embargo también se ha detectado la participación forzada mediante relaciones sentimentales, chantaje o amenazas, impulsadas por la necesidad económica, debido a que muchas de ellas son madres solteras sin redes de apoyo, y ven en esta vía una alternativa para sostener a sus hijos.

“También hay un pequeño grupo de mujeres que, sin necesidad económica, se convierten en parejas o acompañantes de líderes criminales, atraídas por la idea de estatus, poder o por la influencia de la narcocultura que se ha extendido en todo el país”, puntualizó el entrevistado.