Frecuentemente las concentraciones de contaminantes superan la norma
Contaminación del aire en Salamanca: un problema recurrente para la salud pública
Salamanca, Gto.- Desde hace varios años, la ciudad de Salamanca enfrenta a un problema grave de contaminación del aire, específicamente con respecto a la concentración de dióxido de azufre en el aire, según la NOM-022-SSA1-2010, la concentración de SO2 no debe rebasar los límites de 288 microgramos por metro cúbico.
En relación a ello, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente reveló que en Salamanca se rebasó la norma en 173 días del 2024 y en lo que va del 2025, se han registrado 40 días fuera de norma, lo que representa un indicador claro de que la ciudad experimenta un problema grave de contaminación del aire.
El dióxido de azufre es un gas incoloro, de olor fuerte e irritante, que puede oxidarse para formar trióxido de azufre y iones sulfato. La exposición a este gas puede causar problemas respiratorios y cardiovasculares, especialmente en personas con enfermedades crónicas. La combinación de dióxido de azufre y partículas menores a 10 micrómetros de diámetro (PM10) es particularmente peligrosa, ya que puede causar episodios poblacionales de mortalidad y morbilidad.
Ante ello, asociaciones ambientalistas y la población en general exigen a las autoridades tomen medidas efectivas para reducir la contaminación del aire y proteger la salud de los salmantinos.