¿Cómo va el inicio de ciclo escolar?: cuidadora comparte su experiencia en este breve tramo

La adaptación es compartida: menores y sus tutores deben acompañarse en este camino que puede producir cambios emocionales

Salamanca, Gto.- A punto de concluir la primera semana del ciclo escolar, padres y cuidadores realizaron maniobras adecuadas para un sano y digno regreso a clases para los menores de nivel básico.

Después de un periodo vacacional con 46 días de descanso, regresaron más de 50 mil estudiantes en el municipio salmantino.

El trayecto de la primera semana de este ciclo lectivo 2025-2026, está por concluir; bajo este panorama cuidadora comparte su experiencia en el tramo recorrido. Frente al contexto, Susana, quien es abuela y cuidadora de un pequeño de 5 años, subrayó la importancia de entablar un diálogo previo con los menores para ayudarles a comprender el nuevo terreno al que se enfrentarán:

“Mi niño, bendito Dios, lo tomó más tranquilo, porque el año pasado fue muy frustrante para él. Esta vez iba un poquito nervioso, iba muy serio. Llegó a su salón, se metió y se sentó. Me vine tranquila yo, porque lo vi más relajado. Sus compañeritos son los mismos del ciclo pasado. Lo que cambió fue la maestra y el salón. Pero él quería su maestra anterior, pero yo ya había platicado con él[…] que tenía otra maestra, que la tenía que conocer; y lo entendió muy bien”, compartió la cuidadora.

Tutores reconocen que el proceso de adaptación es, en ocasiones, difícil para los pequeños, sin embargo, Susana puntualizó los beneficios que tiene el regreso a las aulas, sobre todo en el desarrollo social de los menores: “Pues, yo a la vez sentí alegría, porque aquí el niño en el encierro está en pura televisión, no tengo un lugar para sacarlo a pasear, y pues la escuela le sirve de distracción”, instó.

Bajo este mismo tenor, la titular del menor confesó que el retorno a los salones también implica un cambio emocional para los padres: “Me sentí sola, sin él. Ya es un poquito más de tiempo en la escuela para que él aprenda y se quite de tanta tele, principalmente”, concluyó.

Con un total de 185 días, que abarcarán el nuevo ciclo escolar, tendrá su cierre el próximo 10 de julio de 2026. Los cuidadores y tutores brindan soporte emocional a los menores: el camino apenas comienza.