La problemática tiene diferentes directrices que traspasan a familias afectadas y a la sociedad
Salamanca, Gto.- Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos convoca a marchar pacíficamente el próximo 30 de agosto para nombrar y visibilizar a todas las víctimas de desaparición, bajo el marco del día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En punto de las 11:00 a.m., el recorrido iniciará en el Estadio Sección 24, frente a Megacable.
Bajo la consigna “Si los seres amados nunca se olvidan, la esperanza jamás desaparece”, integrantes del colectivo, y familiares víctimas colaterales de este delito, marcharán para nombrar a quienes no están; y visibilizar su lucha constante en esta búsqueda de justicia.
Posterior a concluir la ruta, se realizará misa en la Parroquia del Señor del Hospital, ubicada en el Jardín Constitución de Salamanca, a las 12:00 p.m.
La lucha sigue más viva que nunca. La presente marcha es un énfasis sobre la problemática; cuya magnitud traspasa el núcleo familiar, afectando directamente al tejido social. La vulnerabilidad, el temor y la inseguridad salen a flote cada vez que este delito se perpetra en las diferentes latitudes del mundo. Cabe mencionar que, en el creciente número de casos de desaparición a nivel global, los testigos, familiares y abogados que buscan esclarecer y obtener justicia son fuertemente hostigados. Lo cual impide una localización; y sufren, en el peor de los casos, este tipo de delito.
La directriz que daña a quienes nombran y luchan en esta causa, también pretende ser visibilizada en la presente marcha.
Desde el 30 de agosto de 2011, surge el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, después de la resolución A/RES/65/209 por la Asamblea General, la cual expresó su preocupación ante el aumento, hostigamiento y diferentes factores que contribuyen a la no resolución de esta problemática: pronunciamiento surgido en 2010.
El próximo sábado 30 de agosto, el municipio salmantino será testigo de una pequeña muestra de esta lucha loable.
