Ciudadanos etiquetan a donativos como acciones ofensivas: se necesita más que hortalizas y harinas

Frente a los donativos por DIF, ciudadanía exige a las distintas dependencias fortalecer acciones que logren edificar vida digna

Salamanca, Gto.- Luego de las recientes declaraciones por la presidenta del DIF Salamanca, Eugenia Martínez, donde externó la existencia de varias etapas de donaciones de alimentos, los cuáles fueron proporcionados por agricultores; ciudadanos solicitan transparencia en la presente dinámica y redirigir acciones fundamentales.

El pasado 12 de septiembre en las inmediaciones del Jardín Constitución, frente a la cabecera municipal, la Lic. Eugenia Martínez realizó la donación de racimos de cilantro a ciudadanos salmantinos que transitaban la zona. La acción compartida en plataformas digitales por la institución correspondiente, derivó en distintas reacciones en usuarios de la red; asimismo, Martínez catalogó como publicidad el alcance de dicha publicación. Sin embargo, mantienen posturas los habitantes salmantinos y solicitan transparencia en la dinámica: “Ojalá dieran el nombre de los agricultores”, compartió habitante.

En este mismo tenor, varios usuarios externaron la apremiante necesidad de redirigir las acciones del Gobierno Municipal hacia localidades limítrofes así como atender la mancha urbana; entre las peticiones con mayor recurrencia fueron la pavimentación de calles y mayor seguridad en la totalidad del municipio.

“La inseguridad nos tiene más preocupados” fue una de las sentencias de ciudadanos.

Asimismo, por medio de una polifonía digital, las acciones ejercidas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) han sido etiquetadas como un acto ofensivo hacia la comunidad: “Baches, hierbas por doquier, plaga de mosquitos, los panteones cayéndose y salen con estas cosas”, afirmó poblador.

En esta misma directriz, el último donativo por dicha institución se realizó en las Colonias Guanajuato y la Luz, donde varias familias recibieron cilantro y harinas para hot cakes. La dinámica digital de compartir los donativos ha desembocado en la misma postura y expresión: “Es una burla”.

Frente a la horda de comentarios, legítimos y digitales, por pobladores salmantinos, las plataformas ahora han sido una herramienta de denuncia y un intento por visibilizar lo que pobladores consideran relevante:
“Regálenos mejor seguridad en Salamanca, que no podemos salir con nuestros hijos a pasear tranquilos”, expresó usuario. Pese a la continuidad de donativos, ciudadanos solicitan atención en otras áreas.