Centro de las Artes de Guanajuato cuenta actualmente con “Exposición rupestre. El transcurso lumínico milenario” para público en general

Una estética luminosa que permite diferentes matices y proporciona una visión sensible, además de profunda, del arte rupestre

Salamanca, Gto.- El Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en el Ex convento de San Agustín de Salamanca, actualmente cuenta con la “Exposición rupestre. El transcurso lumínico milenario” abierta a cualquier público, desde el pasado 4 de julio del presente año. La muestra es un arduo trabajo que proporciona el Taller de Grabado y Litografía del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) de la Secretaría de la Cultura de Guanajuato (SCULL).

“El proyecto inició con actividades de investigación en Arroyo Seco, un sitio arqueológico ubicado en el municipio de Víctoria, Guanajuato, donde podemos encontrar pintura rupestre. El objetivo principal fue tener una mayor comprensión del tema, por lo tanto, fue necesario realizar visitas en esta zona, ya que cuenta con una impresionante variedad de pintura rupestre que data de una antigüedad de 3,000 años aproximadamente,” pueden leer los visitantes en la presentación de la exposición.

Con obras del restaurador y artista plástico Eliseo Mijangos de Jesús (1941-2024), Octavio Bajonero, María Boullosa, Pablo Castro, Humberto Garcés, entre otros artistas, la exposición muestra los resultados de una serie de elementos compatibles, “el trabajo puntual de huecograbado, el vigor y destreza de los volúmenes esgrafiados en experimentación”, lo que permite una estética con diferentes contrastes que puede proporcionar el arte rupestre.

La exposición es muestra de talento y de una visión sensible del mundo que está al alcance de los salmantinos en este recinto cultural hasta el 24 de agosto de 2025.