Buscadoras salmantinas exigen un alto al abuso de poder y no sabotear altar del colectivo

En 2024 el espacio les fue arrebatado; solicitan empatía y respaldo ciudadano

Salamanca, Gto.- El Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos exige alto al hostigamiento y abuso de poder ejercido por cabecera municipal; la organización solicita empatía ciudadana para visibilizar la presente problemática.

La petición realizada por la vocera de la agrupación, Alma Lilia Tapia, está direccionada para lograr montar el tradicional altar del colectivo; el cual suele ubicarse a pies del kiosco del jardín Constitución.

“Las madres buscadoras salmantinas pedimos al alcalde, a su esposa y a Mario Camacho paren con sus ataques al colectivo de desaparecidos”, expresó.

Cercana la fecha del 2 de noviembre, donde la tradición mexicana permite recordar a todos las personas que han fallecido, el colectivo realiza altar para nombrar a sus desaparecidos y a todas las personas que han localizado sin vida. En esta directriz, en 2024 Gobierno Municipal saboteó el espacio de este importante símbolo de madres buscadoras.

Este año, el colectivo se muestra preocupado por sufrir la misma dinámica. Por lo anterior, integrantes hacen un llamado a la comunidad salmantina para apoyar el espacio solicitado y respaldar a los integrantes.

Asimismo, recalcó la revictimización y violencia verbal ejercida por el orientador de DIF Salamanca, el psicólogo Camacho.

“El maltrato que daba a las familias cuando asistían al DIF, tratándonos con soberbia y despotismo; cansadas de ser revictimizadas, rechazamos sus terapias, sin saber lo que nos esperaba: la venganza de Mario y la Licenciada Eugenia”.

Este jueves 30 de octubre familiares de personas desaparecidas intentarán montar su altar aproximadamente a las 16:00 horas en kiosco de jardín principal, solicitan a la población salmantina respetar el presente espacio.