Aún sin respuesta solicitud de reubicación de pozo contaminado

Desde finales de 2022 el agua que se extrae se encuentra contaminada por hidrocarburo

Salamanca, Gto.- A consecuencia de una fuga de hidrocarburo al menos 35 hectáreas se han visto afectadas debido a no poder establecer cultivos para el período otoño-invierno, ante la contaminación por gasolina en el pozo agrícola número 7, una problemática que han padecido productores locales desde noviembre de 2022.

A pesar de esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aún no ha dado respuesta a la solicitud que realizaron los campesinos salmantinos para reubicar esta fuente de abastecimiento y poder establecer con normalidad sus tierras

Todo inició en noviembre de 2022 con la primera fuga reportada, durante el 2023 se reportaron al menos otras tres fugas con olores intensos, que se expanden y se filtran incluso sobre el sistema de drenaje de las calles y casas vecinas, los habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas, Bellavista, Villa Diamante, Villa Verde, 1910 y Cipreses, han denunciado al Municipio, pero poco se ha podido hacer ante dicha problemática, ante los malos olores que se intensifican a ciertas horas del día, sobre todo en temporada de calor.

Sobre esta situación Petróleos Mexicanos (Pemex), no se ha pronunciado, solo ante cada fuga de hidrocarburo, acude un equipo especial a revisar la zona y “remediar” el problema, sin embargo, debido a que el manto ya está contaminado cada extracción de agua genera olor a combustible en el ambiente

A decir de los agricultores afectados por la fuga de hidrocarburo ubicada sobre la calle Veracruz, además de no poder regar sus cultivos con el agua contaminada, se corre el riesgo de que su tierra quede infértil por el derrame de combustible, ya que el subsuelo absorbe el combustible que se derrama cuando se sale de control una toma clandestina.