Aumentan denuncias por abuso de autoridad

La mayoría de estos casos en Salamanca aún no son resueltos por el Consejo de Honor y Justicia

Salamanca, Gto.- En Salamanca como en México, las corporaciones policiales enfrentan desafíos en cuanto a abusos de autoridad. En Guanajuato, se ha registrado un aumento en denuncias por violaciones a derechos humanos presuntamente cometidas por policías.

Tan solo en Salamanca son varias las investigaciones que el Consejo de Honor y Justicia no ha resuelto, como la agresión física de parte de un oficial a un detenido que fue golpeado estando esposado en los separos preventivos, así como de oficiales amanzanando con su arma de cargo a una persona que grabó una detención con uso excesivo de la fuerza, así como la del elemento que accionó su arma para disuadir a una multitud durante el festejo de un campeonato de futbol, cuyas esquirlas dejaron a varias personas lesionadas.

Además de la falta de transparencia que hubo al registrarse dos decesos, de personas en custodia en el área de barandilla, cuya información oficial se limitó a decir que las personas atentaron contra su propia existencia, asfixiándose.

A nivel estatal en 2022, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) recibió mil 610 quejas, de las cuales el 66% estuvieron relacionadas con elementos de seguridad, principalmente municipales.

– Los abusos más denunciados incluyen:
– Detención arbitraria
– Uso excesivo de la fuerza
– Agresiones físicas
– Extorsiones
– Tratos crueles o inhumanos

De enero a julio de 2023, se presentaron 94 denuncias por delitos cometidos por servidores públicos en el estado, lo que representa un incremento de casi 25% respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, se sugiere una posible correlación entre bajos salarios, deficiencia en capacitación y mayor probabilidad de incurrir en abusos de autoridad.