Debido a la violencia se deben revisar las políticas públicas para la protección
Salamanca, Gto.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) emitió un informe sobre la situación de los niños y adolescentes en Guanajuato. Según los datos proporcionados por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en 2024 se ha registrado un aumento del 85.7% en los reportes de desapariciones de menores en comparación con el año anterior.
Ante ello, esta organización realizó un llamado a las autoridades a revisar las políticas públicas y fortalecer los sistemas de protección para garantizar que los niños y adolescentes en Guanajuato vivan libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos.
La violencia letal contra los menores también es un tema preocupante en Guanajuato. En 2023, se registraron 190 homicidios de personas entre 0 y 17 años, de los cuales 106 fueron cometidos con arma de fuego. Esto coloca al estado como el líder en homicidios infantiles y adolescentes con arma de fuego en el país.
Además, la violencia familiar y sexual contra los menores también es un problema grave en el estado. En 2022, 3,198 niñas, niños y adolescentes fueron atendidos por violencia familiar, y el 93.3% de ellos fueron mujeres. Además, se registraron 466 casos de violencia sexual infantil y adolescente, de los cuales el 90.8% correspondieron a víctimas mujeres.
Cifras
– 6,734 niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos, no localizados o localizados en Guanajuato hasta abril de 2024.
– 170 menores sin ser encontrados, lo que representa el 2.5% del total.
– 33 menores hallados sin vida.
– 16,596 personas de todas las edades han sido reportadas como desaparecidas en la entidad desde que existen registros.